Results for 'Carlos Niño Murcia'

1000+ found
Order:
  1.  13
    Towards a Conception of the Continuous Structure of Cognition. A Peircist Approach.Carlos Garzón-Rodríguez & Douglas Niño - 2023 - Transactions of the Charles S. Peirce Society 59 (1):61-85.
    Abstract:This paper presents a model of the continuous structure of Cognition based on several theses proposed by Charles S. Peirce in his youth and in his mature period. In this model, cognitions are discontinuous parts on a continuum and a cognitive process becomes “individually-synthetic,” as a hypostatic abstraction from discontinuous transformations of informational fluxes in the continuous course of experience. That is, they are salient regions or neighborhoods on a continuum rather than points, and the relations of succession and precession (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Memorias del Primer Congreso Colombiano de Filosofía. Volumen II.Juan José Botero, Álvaro Corral, Carlos Cardona & Douglas Niño (eds.) - 2008 - Universidad Jorge Tadeo Lozano.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Razonamiento jurídico, ciencia del derecho y democracia en Carlos S. Nino.Carlos Santiago Nino, Carlos F. Rosenkrantz & Rodolfo Luis Vigo (eds.) - 2008 - México, D.F.: Distribuciones Fontamara.
  4.  35
    The ethics of human rights.Carlos Santiago Nino - 1991 - New York: Oxford University Press.
  5.  13
    Introducción al análisis del derecho.Carlos Santiago Nino - 1980 - Buenos Aires: Editorial Astrea.
  6. Unsettling place at the threshold of being : the architectures of the self in Austerlitz.Carlos Rueda, Carlos Niño Murcia & Germán Ramírez - 2023 - In Teresa Strong-Wilson, Ricardo L. Castro, Warren Crichlow & Amarou Yoder (eds.), Curricular and architectural encounters with W.G. Sebald: unsettling complacency, reconstructing subjectivity. New York, NY: Routledge/Taylor & Francis Group.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Unsettling place at the threshold of being : the architectures of the self in Austerlitz.Carlos Rueda, Carlos Niño Murcia & Germán Ramírez - 2023 - In Teresa Strong-Wilson, Ricardo L. Castro, Warren Crichlow & Amarou Yoder (eds.), Curricular and architectural encounters with W.G. Sebald: unsettling complacency, reconstructing subjectivity. New York, NY: Routledge/Taylor & Francis Group.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Some confusions around Kelsen's concept of validity.Carlos Santiago Nino - 1978 - Archiv für Rechts-Und Sozialphilosophie 64 (3):357-376.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  9.  27
    The Epistemological Moral Relevance of Democracy.Carlos S. Nino - 1991 - Ratio Juris 4 (1):36-51.
    The author deals with one aspect of the justification of governmental action and its product (the law). He focuses on the authoritative character of legal rule, analyzing the apparent capacity of governments to produce reasons for action not grounded on substantive moral considerations. The assumption of that capacity seems necessary in order to establish a general moral obligation to obey a government irrespective of the actions required. This question is faced in connection with the thesis that only a particular form (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  10. Consideraciones sobre la dogmática jurídica (con referencia particular a la dogmática penal).Carlos Santiago Nino - 1974 - México: UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  11. Carlos Nino's Conception of Consent in Crime.Miroslav Imbrisevic - 2013 - Diacritica 27 (2):103-124.
    In this paper I discuss the nature of consent in general, and as it applies to Carlos Nino’s consensual theory of punishment. For Nino the criminal’s consent to change her legal-normative status is a form of implied consent. I distinguish three types of implied consent: 1) implied consent which is based on an operative convention (i.e. tacit consent); 2) implied consent where there is no operative convention; 3) “direct consent” to the legal-normative consequences of a proscribed act – this (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Derecho, moral y política: una revisión de la teoría general del derecho.Carlos Santiago Nino - 1994 - Barcelona: Editorial Ariel.
  13.  18
    Etica y derechos humanos: un ensayo de fundamentación.Carlos Santiago Nino - 1984 - Buenos Aires: Editorial Paidós.
  14.  80
    Dworkin and legal positivism.Carlos S. Nino - 1980 - Mind 89 (356):519-543.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15. Razones y prescripciones.Carlos S. Nino - 1981 - Análisis Filosófico 1 (1):37-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  26
    Consecuencialismo: debate ético y jurídico.Carlos Santiago Nino - 1992 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (1).
  17. El concepto de sistema jurídico y la validez moral del derecho.Carlos Santiago Nino - 1974 - Buenos Aires: Editorial Astrea de R. Depalma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    El constructivismo etico.Carlos Santiago Nino - 1989 - Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Los conceptos básicos del derecho.Carlos Santiago Nino - 1973 - Buenos Aires: Editorial Astrea.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    La ciencia del derecho y la interpretación jurídica.Carlos Santiago Nino - 1975 - Buenos Aires: Editorial Astrea.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La definición de "derecho" y de "norma jurídica".Carlos Santiago Nino - 1973 - Buenos Aires: Editorial Astrea.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Notas de introducción al derecho.Carlos Santiago Nino - 1973 - Buenos Aires: Editorial Astrea.
    1. La definición de "derecho" y de "norma jurídica".--2. Los conceptos básicos del derecho.--3. El concepto de sistema jurídico y la validez moral.--4. La ciencia del derecho y la interpretación jurídica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  50
    Positivism and Communitarianism: Between Human Rights and Democracy.Carlos Santiago Nino - 1994 - Ratio Juris 7 (1):14-40.
  24.  44
    Rights.Carlos Santiago Nino (ed.) - 1992 - New York, NY: New York University Press.
    The essays in this volume concern the topic of legal rights, how they are related to morality, the place of rights on moral theory, and the legal recognition of rights.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Some Confusions Surrounding Kelsen's Concept of Legal Validity.Carlos Santiago Nino - 1999 - In Stanley L. Paulson (ed.), Normativity and Norms: Critical Perspectives on Kelsenian Themes. Oxford University Press.
    Many writers interested in Kelsen's concept of validity state that it is primarily related to such issues as the identity of a legal system, the membership of particular norms in a legal system, its internal consistency, and so on. The result is that for many, Kelsen's concept of validity bears no affinity to the idea of validity prevailing in traditional legal philosophy. This chapter argues that this reading of Kelsen's concept of validity is mistaken. Proponents of this reading have been (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  25
    The Communitarian Challenge to Liberal Rights.Carlos S. Nino - 1989 - Law and Philosophy 8 (1):37 - 52.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  25
    “Food Addiction” in Patients with Eating Disorders is Associated with Negative Urgency and Difficulties to Focus on Long-Term Goals.Ines Wolz, Ines Hilker, Roser Granero, Susana Jiménez-Murcia, Ashley N. Gearhardt, Carlos Dieguez, Felipe F. Casanueva, Ana B. Crujeiras, José M. Menchón & Fernando Fernández-Aranda - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Lineamientos de Un Analisis Logico Del Derecho.Felix E. Oppenheim & Carlos Santiago Nino - 1980 - Oficina Latinoamericana de Investigaciones Juridicas y Sociales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  48
    Carlos Nino y la titularidad del derecho a un ambiente sano.María Florencia Saulino - 2015 - Análisis Filosófico 35 (2):265-281.
    La mayoría de los derechos reconocidos tanto a nivel constitucional como en el derecho internacional de los derechos humanos están destinados a la protección de bienes privados. A diferencia de ellos, el derecho al ambiente sano asegura a los individuos el disfrute de un bien público. Las características propias de los bienes públicos generan profundos problemas de arquitectura jurídica para un sistema de derechos fundamentales que históricamente fue concebido para la protección de bienes privados y han dado lugar a discusiones (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Filosofía de los derechos humanos en América Latina: Beuchot, Papacchini y Nino.Rincón Murcia & Ángela Patricia - 2012 - Bogotá, D.C.: Universidad Santo Tomás, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Filosofía Latinoamericana.
  31.  16
    Filosofía para niños: semilla ético-política para una cultura de paz desde un pensamiento polivalente.Carlos Fernando Velasco Moreno - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-39.
    Después de enseñar la asignatura de Ética, y de la aplicar unas normas familiares escolares tradicionales, los estudiantes no se apropian de elementos éticos por varias causas: no les ven utilidad, no comprenden el contexto, o simplemente no les afecta, anulando cualquier interés al respecto. Esto impide que su obrar en la cotidianidad no sea tolerante en su ambiente escolar, generando dificultades en el docente para mediar comportamientos opuestos a una cultura de paz. Ante esto, se propone la Filosofía para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Sergio Cotta, Carlos Nino e il problema della giustificazione.M. Barberis - 1998 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 75 (4):527-538.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  43
    Democracia, derechos y control judicial: Versiones de Carlos Nino.Gustavo Maurino - 2015 - Análisis Filosófico 35 (2):243-263.
    El artículo analiza la justificación deliberativa de la revisión judicial a partir los originales aportes de la obra de Carlos Nino. Propone que el deliberativismo solo puede defender consistentemente un rol para la revisión judicial si esta se orienta radicalmente a las condiciones justificatorias y deliberativas de las decisiones, prácticas y políticas públicas, y no a la evaluación sustantiva de su consistencia con los derechos fundamentales, incluso los que sean considerados precondiciones democráticas. Argumenta que la versión más difundida de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Análisis del aprendizaje remoto (ARDE) en los estudiantes de educación básica en Colombia.Jennifer Murcia Rodríguez & Jhoana González González - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
    Los estudiantes de las instituciones educativas de educación básica y media en Colombia y en el mundo, se tuvieron que enfrentar a nuevas realidades y situaciones de su proceso académico, debido a la crisis sanitaria del 2020 por el virus COVID 19, que impidió que alrededor de 1370 millones de estudiantes no asistan a la escuela en condiciones tradicionales de educación, en Latinoamérica más de 156 millones de niños y jóvenes, según la UNESCO y en Colombia más de 9,4 millones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  48
    Completando un proyecto inconcluso: Una propuesta de aplicación de la teoría de la democracia deliberativa de Carlos Nino al plano global.Nahuel Maisley - 2015 - Análisis Filosófico 35 (2):283-316.
    Según cuentan algunos de sus colegas y discípulos, al momento de su temprana muerte, en 1993, Carlos Nino estaba comenzando a estudiar la posibilidad de trasladar sus teorías al plano internacional. En este trabajo pretendo retomar al menos un aspecto de aquel proyecto, preguntándome cómo hubiera trasladado Nino su teoría de la democracia al plano global. En otras palabras, intentaré especular respecto de cómo podrían insertarse las ideas nineanas en la discusión actual en materia de democracia global. Mi hipótesis (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  59
    Legítima defensa y justificación: Consideraciones sobre la legítima defensa y el liberalismo a partir de algunos textos de Carlos Nino.Hernán G. Bouvier - 2015 - Análisis Filosófico 35 (2):207-226.
    El presente trabajo se ocupa de la teoría general de Carlos Nino sobre la legítima defensa y cómo ella se enmarca, de manera más general, en su concepción sobre el liberalismo en materia penal. Se muestran dos casos problemáticos para teorías así concebidas. Se propone una alternativa para salir de estos casos problemáticos apelando a consideraciones cercanas al ideal de no dominación. This paper analyses Carlos Nino’s general theory of legitimate defense and its relation with his conception about (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Los niños de la abundancia.Carmelina Vela García & Carlos Ballesteros García - 2005 - Critica 55 (928):53-55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    El liberalismo de Carlos Nino, entre el perfeccionismo y el comunitarismo.Martín Oliveira - 2015 - Análisis Filosófico 35 (1):65-78.
    En este trabajo trato de demostrar que Nino no logra articular un liberalismo completamente antiperfeccionista en su respuesta al comunitarismo. Para ello, parto de reconstruir el diagnóstico que Nino ofrece de la crítica comunitarista al liberalismo y señalo que para darle respuesta se compromete con una concepción particular del bien basada en la idea de autorrealización autónoma. En la siguiente sección desarrollo la manera en la que esa concepción del bien da forma al liberalismo de Nino y, en el apartado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    Algunas críticas a la concepción epistémica de a democracia deliberativa de Carlos Nino: A Critique.Mariano Garreta Leclercq - 2015 - Análisis Filosófico 35 (1):43-63.
    El presente artículo propone algunas objeciones contra la concepción deliberativa de la democracia desarrollada por Carlos Nino. El blanco central de las objeciones es la tesis del filósofo argentino según la cual el valor del debate democrático derivaría, fundamentalmente, de sus virtudes epistémicas, es decir, de su capacidad para elevar las probabilidades de que el sistema político tome las decisiones correctas. Se cuestiona el modo en que el autor presenta su propuesta como una forma de superar las deficiencias que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  50
    El punto de encuentro entre la teoría penal y la teoría democrática de Carlos Nino: A Meeting Point.Roberto Gargarella - 2015 - Análisis Filosófico 35 (2):187-206.
    En el trabajo, intento repensar la teoría penal de Carlos Nino, desarrollada durante sus estudios doctorales y posdoctorales, a la luz de su teoría de la democracia deliberativa, elaborada desde los años 80. Nino no tuvo la oportunidad de revisar plenamente sus estudios penales en la materia, luego de desarrollar su teoría de la democracia y este artículo se propone entonces dar algunos primeros pasos en esa dirección y explorar algunas posibles implicaciones de dicha tarea. In this work, I (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Verdad moral Y democracia en Carlos Nino.Nicolás E. Alles - 2016 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 44:99-126.
    El artículo analiza algunos aspectos de la concepción de verdad moral que presenta el filósofo argentino Carlos Nino. En particular, intentaremos probar dos puntos. En primer lugar, buscaremos mostrar que las concepciones de verdad moral y de democracia deliberativa formuladas por Nino son incompatibles con un idealismo de corte platónico, a diferencia de lo que sostienen algunos análisis teóricos que aquí discutiremos. La postura constructivista que Nino sostiene es lo que impide pensarla desde puntos de vista trascendentes. En segundo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  4
    Desde la praxis individual de Pirrón de Élide hacia la praxis colectiva de Matthew Lipman: escepticismo y filosofía para niños.José Carlos Ruiz Sánchez - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    A lo largo de la historia, la filosofía ha situado gran parte del foco de su quehacer en el constructo intelectual de sistemas de pensamiento que profundizaran en el análisis del mundo. Si embargo, existe una tendencia marginal, dentro de la tradición filosófica, que apuesta por acercarse a la filosofía como una disciplina práctica. En este artículo trataremos de focalizar la investigación en dos pensadores, separados por más de dos mil años, que apostaron por situar la praxis en el epicentro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    El platonismo en la democracia deliberativa de Carlos Nino.Mauro Benente - 2012 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 36.
    En el presente trabajo se realiza una breve presentación de la teoría de la democracia deliberativa, tal como la describe Carlos Santiago Nino. En particular, se sugiere que la idea de democracia deliberativa como sucedáneo de un discurso moral que nos permite acceder a la verdad moral adolece de un platonismo en sentido fuerte, según el cual la verdad está fuera de las relaciones sociales, y de un platonismo en sentido débil, según el cual la verdad es ajena a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    David Soto Carrasco. 'España: Historia y revelación. Un ensayo sobre el pensamiento político de María Zambrano', Murcia, Círculo Rojo, 2018, páginas 143. [REVIEW]Carlos Gil Gandía - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (1):201-202.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La herencia weberiana en la República de Weimar.Carlos Miguel Herrera - 2008 - Res Publica. Murcia 20.
  46.  11
    Democracia y obediencia al derecho: El argumento de Carlos Nino.Ricardo Caracciolo - 2015 - Análisis Filosófico 35 (1):81-110.
    Este trabajo se propone, como un paso final, el examen del argumento de Carlos Nino a favor de la existencia de una obligación moral de obedecer al derecho producido por un gobierno democrático. Este argumento vendría a mostrar además que la democracia es la única forma de gobierno moralmente legítima. En la idea de Nino ambas cuestiones son equivalentes y una respuesta positiva es considerada necesaria para determinar la posibilidad de justificación de las decisiones de los jueces. La tesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  59
    The Paradox of the Moral Irrelevance of the Government and the Law: A Critique of Carlos Nino's Approach.Juan Cianciardo - 2012 - Ratio Juris 25 (3):368-380.
    Some authors have speculated about the fact that if the law were connected to morality, then it would not be relevant, because morality would be enough to regulate social life. A study of this objection to the connection thesis will be outlined in this paper. In other words, the possible answers to the question about the practical difference that law gives to morality will be analyzed. The work of the Argentine philosopher Carlos Nino will be taken as the starting (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La herencia rawlsiana en el constructivismo de Carlos Nino.Laura Llamas Figini - 2007 - A Parte Rei 49:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Derechos de la infancia y la adolescencia: hacia un sistema legal.Carlos Villagrasa Alcaide - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:17-41.
    El objetivo de este artículo es mostrar las actuales reivindicaciones que se presentan, globalmente, en el desarrollo de los derechos humanos de las personas menores de edad, tomando como punto de partida la Convención sobre los Derechos del Niño, y su incorporación a la normativa interna, especialmente al ordenamiento jurídico estatal y autonómico. Teniendo en cuenta la actualización normativa, a través de las recientes reformas de la legislación española y catalana, se apunta hacia una tendencia paulatina de conf iguración de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  31
    Propensión a aprender y desescolarización de la escuela.Carlos Calvo - 2014 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 24 (1):66-74.
    El artículo analiza la propensión a aprender en los niños y niñas relacionándola con los procesos educativos y escolares, para lo cual se establece una clara distinción entre educación, entendida como un proceso de creación de relaciones posibles, y la escolarización, concebida como un proceso de repetición de relaciones pre-establecidas.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000